
Así como el nombre Marilyn Manson es una dicotomía de elementos opuestos, el término 'Cómeme, Bébeme' es en sí una unión de opuestos en el contexto de Alicia en el País de las Maravillas.
'Cómeme': el pastel, hizo crecer a Alicia, mientras que, 'Bébeme': la botella, hizo su retracción. En otras palabras, el título del disco puede actuar como una extensión doble, ya sea sobre el blanco/negro; bueno/malo, dicotomías que retrata Marilyn Manson continuamente.
Eat Me, Drink Me se puede ver, en un nivel más profundo de filosofía, como la unión de la expansión y la contracción; dicotomía de los opuestos, los cuales son temas que están directamente ilustrados en las presentaciones en vivo de esta era...
Marilyn Manson, en su gira Rape of the World, desde que se inició en Junio del

Marilyn Manson, interpretando If I Was Your Vampire,
en la apertura de Rape of the World, delante de una luna llena,
dando referencia ilustrativa a su propia balada vampiresca.
''Aquí aparece la luna nuevamente...''
If I Was Your Vampire.
''...Todos somos víctimas en este momento.
Nosotros, los artistas, no tenemos nada más que destruir...''
Marilyn Manson:
''...Yo quería decir una cosa sobre este disco
y te la diré a ti:
[* Parte de la entrevista que la revista R&F le
realizó a Alejandro Jodorowsky y a Marilyn Manson
durante la promoción de Eat Me Drink Me.]
Como preámbulo a este posteo, es requisito indispensable tener en cuenta que Marilyn Manson ha dicho a la prensa que contrató al director de la gira teatral de 1974 de David Bowie, Diamonds Dogs, para que lo ayudase con su gira. Desde mediados de 2004, Manson ha hablado de la infamia teatral de Bowie, ya sea del punto de vista del álbum como de la gira, Diamonds Dogs, como la principal influencia significativa en su dirección musical y visual con respecto a Eat Me, Drink Me y su respectiva gira.
Las alusiones dadas en Rape of the World, comienzan incluso antes de que la banda salga al escenario. La música de fondo que se oye, mientras que la escenografía es preparada, es la de Patti Smith, mas convenientemente Rock and Roll Nigger, canción con la cual, como muchos ya sabemos, El Reverendo Manson ha hecho un excelente cover. Esta canción tiene alusiones al vampirismo, aunque de forma irónica. Otra canción que se oye es la de Cry Little Sister, obra cumbre de Gerard McMann de 1987, con claras referencias al vampirismo, en este caso trata de vampiros adolescentes.
The Hunger (El Hambre), película de 1983.
Film muy poco convencional de vampiros, con tramas referentes al Ocultismo, protagonizada por David Bowie.
Desde principios del 2007, Marilyn Manson ha mencionado varias películas como fuente de inspiración para la nueva era. Estos incluyen Bonnie & Clyde, Harold y Maude, Badland y otros películas fatalistas de amor/muerte, como también la película dicha anteriormente, The Hunger. Esta última abre con el cameo de los fundadores del Goth-rock, Bauhaus, tocando su himno gótico atemporal Bela Legosi's Dead, la cual es todo un emblema de la cultura gótica que tanta repercusión tuvo en la década de los 80. Tal como la canción, la película avanza mostrando escenas de amor vampírico, con interludios de un asesinato y la alimentación de un vampiro con el cuerpo, en una discoteca. No es una película de vampiros desde los estereotipos de que la palabra "vampiro" no se menciona ni una vez en toda la película, y los aspirantes a vampiros no se alimentan por colmillos, pero si con un cuchillo ingeniosamente ocultado dentro de un colgante con la cruz del Ankha, el símbolo egipcio de la vida eterna.
La apertura de los créditos se muestran con lo que podríamos considerar el tema principal de la película, el tema que condensa perfectamente el espíritu de esta preciosa película. Nos estamos refiriendo al Trio In E-Flat, Op. 100 de Schubert, una maravilla para piano y cuerdas que aparece en la edición de Varèse en dos extractos de 3:10 y 4:54 respectivamente. Esta bellísima pieza capta a la perfección el tono de la historia. Es una música elegante, refinada, delicada, describiendo a la perfección el carácter de Miriam (Catherine Deneuve), y también su relación con John Blaylock (David Bowie). La preciosa melodía aparece interpretada primero al piano, y después se añade una trío de cuerda que refuerza el carácter trágico del personaje. Es una música de corte triste y melancólico, como la vida que le toca vivir a Miriam, incapaz de poder compartir su eternidad con otra persona como ella. La exquisita fragilidad de esta pieza ahonda en el espíritu de Miriam. No sólo es el tema principal de la película, sino también el tema de la vampira. Es admirable hasta qué punto esta serie de piezas clásicas se adaptan a la perfección a la historia de la película
Estas canciones descritas anteriormente, Bela Legosi's Dead y 100, son las últimas dos canciones del ''tracklist'' del preludio de Rape of the World. 100 termina con gritos y acordes disonantes, hasta la aparición del sudario de gotas de sangre emulando dos ''M'', tal cual se ve en la portada de Eat Me Drink Me, y de fondo las líneas ''...If I Was Your Vampire...'' dichas por Marilyn Manson para empezar el concierto, logrando el círculo completo de alusiones vampíricas.
Versión animada de un Marilyn Manson vampirizado
con ojos rojos en forma de corazón, durante la interpretación
de The Beautiful People.
Proyección de un reloj marcando hacia atras, durante
If I Was Your Vampire.
Marilyn Manson utilizando su micrófono/cuchillo de carnicero,
perteneciente a su estética asesina/romántica y su arte gótico
correspondiente a Rape of the World.
American Psycho, de Bret Easton Ellis.
Un libro del cual Marilyn Manson
no ha hecho ningún comentario
sobre ser seguidor de este, pero del cual puede considerarse
una posible y prominente inspiración para su gira.
Imágen fija del cantante de la banda de metal
industrial alemana Rammstein,
en su gira Volkerbal del año 2006,
durante la presentación de Mein Teil,
presentándose como el maestro carnicero.
Imagen fija de la película Phantom of Paradise,
la cual ha sido una referencia visual para Marilyn Manson desde
los comienzos de la Era de The Golden Age of Grotesque.
Última presentación de Marilyn Manson en Corea,
con una composición similar a la de la película
anteriormente dicha.
Marilyn Manson durante una de sus presentaciones
correspondientes a la gira Rape of the World.
Lewis Carroll, famoso escritor que inspiró a
El Reverendo Manson
en gran parte de la naturaleza temática del álbum,
su título,como también en su
proyecto cinematográfico Phantasmagoria
A pesar de una sutil alusión, se puede ver a Marilyn Manson vistiendo un disfraz al estilo Victoriano,
evocando la decoración de la época,
de la cual Carroll formó parte.
[*Para más información acerca de la Era Victoriana visitar mi anterior posteo:
Marilyn Manson con su remera del Conejo Blanco.
Esta remera es un símbolo de la gira,
usados durante segmentos de las presentaciones de la gira,
aludiendo al Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas.
Ilustración enigmática de John Tenniel que muestra
como el Conejo Blanco hulle de Alicia.
Imágen donde puede verse detrás de Tim Skold,
a un espiral hipnótico proyectado durante
la interpretación de mOBSCENE,
y entrelazada con el pentagrama de piernas visto anteriormente en el video mOBSCENE
e impreso en el cd y dvd de Lest We Forget.
Alicia corriendo através de una vórtex de niebla
surrealista en forma de espiral,
escapando de las maravillas a las que se enfrentaba.
Alicia luego de crecer a causa de haber comido
la torta con el sello ''cómeme''.
El ''crecimiento'' de Manson durante la presentación
de The Love Song y de Reflecting God.
"...Curiousa curiosa!", exclamó Alicia [...]; "ahora estoy a la altura del mayor telescopio que nunca fue creado! Adiós, pies!" (para cuando ella miró hacia abajo, a sus pies, vio que estaban casi fuera de la vista, vio que estaban lejos.) "¡Ay, mis pobres pies, me pregunto quién me pondrá los zapatos y las medias ahora, queridos ?...''
Alicia en el País de las Maravillas.
Capítulo II: La Piscina de Lágrimas.
Otra interesante foto de Marilyn Manson ''creciendo''
en una plataforma completamente
oculta por una especie de niebla,
haciendo hincapié en la interpretación
de la escena y en el sentimiento
de una elevación surrealista de Alicia en el filme de Disney.
Alicia reducida a 10 pulgadas luego de haber tomado
de la botella con la insignia ''tómame''.
Un ''reducido'' Marilyn Manson, durante la
interpretación de Are you the Rabbit?
[...¡Qué curioso sentimiento!", Alice dijo, "debo ser del tamaño de la vista de un microscopio..." Y así fue en efecto: ahora era de tan sólo diez pulgadas de alto, y su rostro se iluminó en el pensamiento de que ella ahora del tamaño justo para poder pasar por esa pequeña puerta que daba hacia ese hermoso jardín...]
Alicia en el País de las Maravillas.
Capítulo I: Bajando al Hoyo del Conejo.
Arriba: Versión de Alicia en el País de las Maravillas,
de 1988, de McBeth (fase de decoración,
vestuario y maquillaje: Gottfried Helnwein).
Entre otros elementos de esta gran etapa, de alguna
manera se recuerda a la de Alicia y la disminución de ella
durante la Fiesta del Té, narrada en la historia de Carroll.
Como puede notarse, la silla gigante de la obra es muy similar
ala presentada durante la gira Rape of the World.
La muy sutil referencia actúa como una prueba de que
la colaboración de Manson con Helnwein,
o al menos su inspiración sobre el artista austriaco sigue en pie.
Are you the Rabbit?
[...And the hands on my cock are starting to shake...]
Are you the Rabbit?.
Marilyn Manson 'a través del espejo'.
Otra clara alución a Alicia en el País de las Maravillas, durante
su interpretación de Sweet Dreams.
Marilyn Manson en directo durante su gira por Europa.
Claramente puede verse una versión animada
de Les Fleures du Mal
durante la interpretación de The Nobodies.
[ *Para leer mas sobre Les Fleures du Mal
leer mi anterior posteo:
O para información más detallada,
visitar también www.mar1lynman5on.blogspot.com:
La firma y su línea ilustrativa bien representativa de Alicia en el País de las Maravillas, promulgando en el escenario a su ''Alicia'', Evan Rachel Wood. Como tangencial, o gracioso a su vez, a esta coincidencia, Marilyn Manson es autoinfundido a desempeñar el papel de
[...I was a invited to a beheading today...
I throught I was a butterfly next to your flame...]
Traducción: ''...Hoy fui invitado a una decapitación...y pensé que era una mariposa al lado de tu flama...''
Eat Me, Drink Me.
[...He construido un robot réplica de mi novia. Ella me lleva absenta en el escenario - al igual que cualquier chica maravillosa. Hay un momento muy sentimental, el cual quise cortarle la cabeza y asi poder llevar a cabo mi versión sarcástica de Hamlet...]
Marilyn Manson, 25 de noviembre de 2007.
SundayMail.co.uk
Como en Heart Shaped Glasses, en el escenario se lleva a cabo una nueva doble referencia, Bowie/Alicia, referencias promulgadas por Manson. En el escenario, entra un robot a medida de Evan Rachel Wood, empujando un carrito con un pastel de cumpleaños iluminado o una botella de absenta. Este robot lleva las gafas en forma de corazón vistas en el video Heart Shapped Glasses. Durante esta parafernalia, de fondo se interpreta una bella balada de amor fatalista...Tourniquet.
Robot predecesor al de Evan, el ''Dita-bot'',
lleno de botellas de absenta,
surgido durante la gira Groteske Burleske.
Imágen fija tomada de uno de los shows de Rudy Coby,
''el mejor mago de
amigo y colaborador visual de Marilyn Manson
durante mucho tiempo.
La imágen pertenece a 1996, durante un programa dado en la cadena televisiva Fox, llamada Nikki Terminator, una sexy robot que aparece en escena y que es desmantelada y rensamblada del mismo modo que Manson lo hace durante sus presentaciones pertenecientes a la gira Groteske Burlesque, Against All Gods y Rape of the World.
Como se ha dicho anteriormente, aficionados de Marilyn Manson recordarán que el precursor de esta actuación se llevó a cabo en el 2003, durante la gira Grotesk Burlesk, donde un robot, muy parecido a Dita Von Teese, surge desde detrás del escenario vistiendo lencería erótica, muy similar a la utilizada por esta modelo erótica, empujando un carrito con una botella de absenta y una copa, mientras que Manson canta Tourniquet. A lo largo del progreso de la misma, El Reverendo va desmembrando a esta androide, termiando como ultima instancia en la decapitación de la misma, colocando cada extremidad por encima del carro.
Como se ha comentado anteriormente en lo que respecta a las conexiones del álbum en relación con Lolita, Nabokov, escritor de esta novela semi-erótica, escribió también la novela Invitación a una Decapitación, llegando a que Marilyn Manson nombrara a este narrador como una fuerte inspiración sobre la era, además de la mismisima referencia del título del álbum.
Marilyn Manson también explicó su semejanza personal con el libro Invitación a una Decapitación, señalando su juicio y la condena a pena de muerte por medio de la decapitación, en un mundo ficticio al igual que su sociedad, la que no permitió que El Reverendo formara parte de la misma.
Marcos fijos perteneciente a la película Fantasmas del Paraíso.
En las imágenes puede verse a la banda ficticia
que aparece en la película, llamada
Los Mueros Vivientes. Esta película fue una
gran influencia para Marilyn Manson,
ya sea desde su maquillaje, hasta la idea del micrófono.
El hecho de cantar con una cabeza robotizada en la mano, muestra un epíteto en alusión a David Bowie y su infame gira Diamond Dogs, documentada en 1974. Durante la interpretación de Cracked Actor, Bowie interpreta a un actor afamado que reposa en una silla de director con gafas negras, junto a un cráneo, al que le canta y besa. Al final de esta canción, todo la gloria que representa Bowie como un famoso actor es abatida, terminando como un infame personaje. Esta canción representa, no solo la grandeza de la gira en sí, sino también la disminución del uso de cocaína en su persona.
David Bowie durante la gira Diamond Dogs,
de 1974, interpretando Cracked Actor.
''...Suck,baby,suck...give me your head...''
Marilyn Manson ha hecho innumerables referencias en su inspiración a David Bowie, pero la primer referencia lírica, fue sin embargo, en el coro de Vodevil, con una gran semejanza a la canción Cracked Actor, de la cual hemos hablado anteriormente.
[...crack, baby, crack, show me you're real...
smack, baby, smack, is that all that you feel...
suck, baby, suck, give me your head...
before you start proffesing that you're knocking me dead...]
Cracked Actor, David Bowie.
[...kiss, baby, kiss...bang, baby, bang...
suck, baby, suck...it's Vodevil...]
Vodevil, Marilyn Manson.
La inspiración de esta obra artística de David Bowie, proviene de la mismisima y excelsa obra literatia de Shakespeare, Hamlet.
En una parte de esta obra, Hamlet, príncipe de Dinamarca, se lamenta de la muerte de su amigo, hablandole al cráneo recién exhumado del mismo difunto, representando la mortalidad y la desaparición del propio futuro.
Imágenes de una de las más famosas
interpretaciones de la obra, la de Lawrence Olivier.
Lo conocía, Horacio, un compañero de bromas infinitas,
de la mayoría de las excelentes fantasías,
me ha soportado en su espalda una y mil veces, y ahora, ¿cómo es que te aborrece mi imaginación?. Mi garganta sube hacia tí.
Aquí están colgados los labios que he besado no muy a menudo.
En caso de que seas tu quien me de parte una parte de si mismo ahora?...]
Imágenes fijas de la gira Rape of the World.
Como otra referencia a la decapitación de Shakespeare, Jack Skellington reencarna la famosa escena con su propio cráneo durante su lamento en Nightmare Before Christmars, de Tim Burton, durante el pose de la luna llena en el fondo (la cual es una reminescencia al primer artículo de este posteo). Manson, obviamente, no escapa a esta escena, ya que en la portada del single del 2006, This is Halloween, otro famoso himno gótico, y en posterior presentación en el show ''The Tonight Show with Jay Leno'', encarna parte de la película, notablemente similar a la guarida de Pumpink King, justo antes de que surgiera la nueva era Eat Me, Drink Me...
En la imágen puede verse a Chirs Vrenna (teclados y percusión), junto a Rob Holliday (guitarras).
También se ve claramente la asimilación del teclado a la cruz perteneciente a Celebritarian Corporation,
durante la gira Rape of the World.
''333: La Mitad del Mal''.
Chaqueta desgastada utilizada por Marilyn Manson
durante la gira Rape of the World.
como parte de las pancartas de los fans de Marilyn Manson.
La dualidad y complementariedad implícita
en el juego de palabras
es una reminiscencia en el sentido de
por supuesto, Marilyn Manson como su propia duplicidad.
Durante el desempeño de The Dope Show, surge en la pantalla una lluvia de productos farmacéuticos. Una doble Cruz Celebritaria, por un lado, y un "Cómeme" impreso en el reverso, lo que da una nueva dimensión a parte del título del álbum. La forma redonda evoca también la hostia, hoja redonda y delgada de pan ácimo que se consagra en la misa católica y con la que se comulga, representando el sacrificio del cuerpo de Cristo.
Mechanical Animals, 1998.
[ *Para saber mas sobre la píldora que
induse al ''Coma'', visitar mi anterior posteo:
Marilyn Manson durante la presentación de Disposable Teens,
durante la gira Rape of the World.
Doble cruces Celebritarias adornan
la proyección como telón de fondo,
una inversión de un cementerio tradicional.
Al mirar más de cerca, nos damos cuenta de los antecedentes de la imagen. De hecho, la misma es una fotografía retocada de las 15 cruces conmemorativas de Columbine, causando una gran controversia, teniendo que ser removida de la escenografía desde entonces, ya que cada cruz estaba destinada a conmemorar a cada una de las 15 víctimas de la escuela, incluidos las de Eric Harris y Dylan Klebold, los dos tiradores. Las cruces han sido retocadas, ‘’transformándolas’’ en doble cruces Celebritarias, al igual que con lo que se había hecho para la fotografía de
Arriba, imagen fija de la película remake de Vlad Drácula, El Empalador, de 1992, representando la dramatización de la cruzada contra los invasores turcos, y exactamente cómo se obtuvo su título. Aunque no es una exclusiva la influencia de Marilyn Manson en la historia del príncipe de Transilvania y las numerosas referencias del mismo en la estética de Eat Me Drink Me. Así, El Reverendo crea un paralelismo entre la escenografía de su última gira con la introducción de la película, donde se recrea el ‘’Bosque de los Empalados’’.
Abajo puede verse el grabado que representa un empalamiento,
sacado del libro ‘’De Cruce’’, escrito por Juste Lipse en 1596.
Subliminal imagen continuamente parpadeando durante breves segundos al final de la presentación de Disposable Teens, una referencia explícita sobre la matanza en Columbine, aunque en realidad es una imagen negativa de la acuarela de 1999, de Marilyn Manson llamda "El Fracaso de
Eric Harris y Dylan Klebold.
Imágenes capturadas del Hurricane Festival, llevado a cabo en Scheeßel, Alemania, y el concierto de Praga, ambos llevados a cabo en el 2007, durante la gira europea.
Acuarela llamada ‘’El Fracaso de
se hallan los rostros de los tiradores, de 1999.
Esta imagen fue utilizada como contratapa
del single The Nobodies.
Imágen de un diario, utilizada durante la introducción grotesca de la página web de Marilyn Manson durante el 2004/2005, uno de los más puros ejemplos de Celebritarianismo – la muerte envasada y vendida a las masas, con el subproducto del mártir, a partir de los restos de los fallecidos.
Proyección tridimensional de las cruces en línea que conforman una seguidilla de tumbas, durante el comienzo de The Love Song, como continuación del tema dicho anteriormente sobre las 15 cruces de Columbine proyectadas durante Disposable Teens. Estas imágenes proyectadas, también recuerdan a la imagen que se presenta en un flash dado en la página www.thedeathsong.com, durante
Imagen utilizada en el mini-sitio oculto www.TheDeathSong.com como ilustración de la vista previa de la canción con el mismo nombre que la página. El uso de la imagen para complementar la canción es algo que explica por sí mismo. Es sobre la canción y su relación del tema constante con la humanidad, pero especialmente de América, la lujuria de la muerte y la violencia como entretenimiento, y por lo tanto, un icono ejemplar de lo que es el Celebritarianismo.
Marilyn Manson interpretando
You and Me and the Devil Make 3,
en la primer etapa de la gira europea dada en el 2007.
Detrás de él, puede verse imágenes proyectadas del famoso accidente del dirigible
de Hindemburgo,
la corona y la joya del Tercer Reich,
Adolf Hitler, en llamas por encima del cielo de New Jersey.
Arriba, Imagen del desastre del Hindenburg de 1937 en Manchester Township, Nueva Jersey. Abajo, la cubierta del álbum debut de Led Zeppelín honrando este accidente. Esta banda fue famosa por ser los presuntos conspiradores y notorios seguidores del Ocultismo.
Arriba: Manson, evocando a "El Rey del Rock 'n' Roll",
mientras canta "Rock is Dead",
en una clásica parodia a Elvis, utilizando una
muy similar chaqueta blanca.
Abajo: La icónica cubierta de Elvis Presley de su primer CD.
Una de las primeras abiertas alusiones de Marilyn Manson a Elvis fue alrededor de
Abajo: Imagen de Marilyn Manson, publicada en una revista que presentaba la entrevista que le dio a MTV, identificándose con Elvis, luego de su censura en los MTV Video Music Awards.

Otra de las imágenes de Marilyn Manson alusivas a Elvis Presley.
Arriba: Bowie en la gira de 1974, llamada Diamond Dogs.
Abajo: Un Marilyn Manson boxedor durante la interpretación de Fight Song en su gira Rape of the World, con una espléndida escenografía: un micrófono que cuelga del techo, el ring rodeado de las cuerdas bien al estilo del cuadrilatero.
Arriba: Marilyn Manson realizando su presentación en Corea, en el 2008, con un maquillaje expresivo e inusual, que puede ser comparado con el maquillaje de los integrantes de la banda ficticia The Undeads, de la película Phantom of Paradise. Aunque la alusión más evidente de esta película es la similitud del micrófono que usa El Reverendo durante su interpretación en su gira, el cual tiene un parecido, al igual que su maquillaje, con el que usa el cantante de la banda dicha anteriormente.
Arriba: Marilyn Manson con sus guantes brillante de vinilo negro que utiliza durante el acto de Putting Holes in Happiness, y que ilustran perfectamente al Frankenstein / Científico Loco, los cuales fueron inspiración para El Reverendo, al igual que el Dr Gogol de Mad o también el glamour del Dr. Frank-N-Furter de The Rocky Horror Picture Show (2º Imágen), siendo evocados en las letras de algunos temas de Eat Me Drink Me.
Una conexión de dobles facetas; los labios, retratados al estilo del emblema de la famosa Rocky Horror Picture Show, una película que también cuenta con un villano como protagonista que utiliza un maquillaje andrógino.
Sin embargo, la inspiración propia de El Reverendo pudo haber sido la pintura de Man Ray, vista por debajo del afiche de promoción de la película comentada, anteriormente.
Sin embargo, otra alusión pudo haber sido la del gato de Cheshire, el cual sonríe mientras se desvanece, ilustrado propiamente en la obra fílmica de Disney, Alicia en el País de las Maravillas.
[...''Muy bien", dijo el Gato, y esta vez desapareció muy lentamente, empezando por el extremo de la cola, y terminando por la sonrisa, que permaneció algún tiempo después de que el resto del cuerpo halla desaparecido.
...Bueno! He visto a menudo un gato sin sonrisa,...'' pensó Alicia, ''...pero una sonrisa sin un gato nunca! Es lo más curioso que he visto en toda mi vida!..."]
Salterio, de Enrique de Blois.
1150.
Las Horas, de Catalina de Cleves.
Estas dos anteriores imágenes son representaciones de
De estos dos principios de representación, la entidad está compuesta en realidad de una especie de trinidad bestial, lo que hace que tenga una nueva relación con el título You and Me and the Devil Make 3.
[...Y se le había dado a él una boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y el poder se le dio a él para seguir asi cuarenta y dos meses. Y abrió su boca con blasfemias en contra de Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Y se le fue cedida esa boca para hacer la guerra con los santos, y para superarlos, y le fue dado poder sobre todo en los reinos, lenguas, y naciones...]
Apocalipsis 13:5-7.
Arriba: Imágen fija de la recreación de los recitales de la Era Shock, con una proyección de la bandera norteamericana con la incrustración del logo referente a Antichrist Superstar, durante la interpretación de Irresponsible Hate Anthem, haciendo incapié en la dimensión apocalíptica presente en el recital.
Abajo: Imágen fija de la celebración de la Biblia en llamas, en una versión mejorada a las anteriores, durante el desempeño de Antichrist Superstar, mientras recita la línea de la canción ''...the time has come for bitter things...'', que comparte el mismo sentido que la frase ''...everyone will suffer now...'' (esta última linea es el homónimo del nombre de la gira llevada a cabo en Estados Unidos).
De un modo indirecto, lo que representa esta imágen es un juego de palabras con ''consumo'', pero esta vez con un significado diferente, ya que la Biblia es literalmente consumida por el fuego.
Imágenes fijas pertenenciente a la gira Everyone Will Suffer Now, con varios efectos de luces y proyecciones de fuegos por detrás, continuando con la atmósfera apocalíptica que tanto buscaba Marilyn Manson realizar durante el tour.