CURIOSIDADES DE


[*clickear en la tapa para ver el booklet completo.]

'La experiencia es la Maestra de los tontos ",
modificación de la acuarela de Marilyn Manson para ser usada como
la cubierta de Lest we Forget: The Best of Marilyn Manson.

Imágen promocional de prensa y cartel utilizado
como referente para la gira Against all Gods, en 2004-2005.


Composición para Aurélien / L'inconnue por Arragon, c. 1950.
Foto de Man Ray, del libro de Man Ray, 1890-1976.

Marilyn Manson en directo para Against all Gods.


La emperatriz Scarlet.

Tim Skold durante una presentación de la gira Against All Gods.






de Ingmar Bergman llamada El Séptimo Sello,
una citada influencia de Marilyn Manson desde finales del 2004.


Un flagelado arrepentido, secuencia del Séptimo Sello.
Sangrienta marcha, donde se infringen dolor con látigos mutuamente,
ya sea el que camina delante como el que camina atras.


Traje de Muerte de los médicos, diseñado para proteger la piel o tambien para evitar cualquier inhalación del virus, ya que en ese entonces era desconocido el método de transmisión. Visualmente son similares, o al menos relacionados, considerando que este traje halla formado parte de las influencias de Marilyn Manson.
El Maldito: Una Historia Ilustrada del Diablo,
de Robert Muchembled.

Flagelados invocando la pasión de Cristo para evitar
predicar el maldito destino del hombre pecador.

del clero para llamar a los santos oscilantes y asi evitar la predicación de la manera
pecaminosa que la humanidad realizaba en ese entonces, la cual fue la supuesta causa de la peste.

El Reverendo Manson emergiendo del escenario en el preludio
de la gira Against All Gods, acompañado de la quema de un incensario.

La peste era una rareza que representaba a la muerte,
y la fragancia del humo era utilizada como un
método para conjurar el flagelo a la distancia.
El Maldito: Una Historia Ilustrada del Diablo,
de Robert Muchembled.






[...Este disco proviene de un montón de diferentes lugares, pero me llaman un romántico anormal que busca el incumplimiento del anhelo romántico de estar en otro momento u otro lugar donde uno siente que encajaría mejor. Eso es algo con lo que todos podemos relacionarnos. También tiene mucho que ver con el anhelo de encontrar a la otra persona con la que querer estar toda la vida. Es la lucha que vivimos buscando, pero que es muy diferente de lo que hemos hecho hasta ahora...]
Pero por sobre todo, la naturaleza en sí misma era el pináculo de la belleza, ya que dio infalibles seguros de vida y divinidad y el constante recordatorio a los románticos de que todavía había cosas hermosas en el mundo que superaran la humanidad. En muchos sentidos, la naturaleza se convirtió en la madre adoptada por los románticos.

Adam Ant, usando la versión en blanco de la banda
que Marilyn Manson utilizaba sobre sus ojos.

Poster promocional de Party Monster.

Marilyn Manson interpretando el papel de Christina.

Adam Ant, durante su Era "Stand and Deliver".

Marilyn Manson en una de las presentaciones de
Guns, God and Goverment, en el 2001.

Adam Ant.

Marilyn Manson fotografiado por Dean Karr,
durante el inicio de la Era Omega.



La Reina:
la moral victoriana se basó en la quintaescencia.
Mientras que La Muerte Negra había comenzado a hundirse en el letargo (junto con la disminución de los brotes de infección importantes con proporciónes al paralelo bíblico, el Libro del Apocalipsis), en un suave murmullo de la noche, todavía había un puñado de epidemias que sofocaban el lugar, incluyendo tifus y cólera por sobre todo, a tal punto de ser catalogado como el don personificado de la muerte.

Diario La Pequeña, representando en su tapa
a la muerte como portadora del cólera.
Los levantamientos se produjeron en muchas otras formas distintas a través de la violencia. La más sutil y peligrosa sublevación comenzó, un levantamiento de la mente y la voluntad. Creencias y valores básicos se celebraron durante siglos, en efecto, a través de innumerables generaciones, comenzando a entrar en cuestión. Charles Darwin, entregó uno de los más importantes golpes en la Época Victoriana, causando que el público refutara o repensar la filosofía y la ideología central que narraba la historia acerca de la evolución, la teología, la ciencia, y la moral inclusive. Aumentó la inseguridad y la duda en la mente del público, logrando que la iglesia, el estado y otras autoridades trabajaron en el control de los daños que esa idea evolucionista lograba.
La figura de una mujer fue vista como algo sagrado, el templo era su cuerpo. El profanar el templo con un exceso de adornos de joyería o la disminución de la belleza del cuerpo eran considerado antinatural hacia la creación de Dios, juzgándo a la mujer que cometiera este acto como calumniosa, herética o prostituta. El ideal de belleza para cualquier mujer era mantener una inocencia infantil, manteniendose como una muñeca, asimilando la perfección de la belleza. Con el fin de lograr este noble objetivo, las mujeres llevaban sombrillas, usaban ropa que cubra la mayor cantidad de su cuerpo posible (a menudo llevaban pañuelos para cubrir y proteger otras partes del cuerpo), bebían vinagre para mantener una tez pálida, y evitaban la luz directa del Sol. Esta era su filosofía de la belleza, lo cual, por su palidez vampírica era considerada como ''belleza gótica'', así como también la moderación de la vestimenta fetichista. BDSM, una casa de estética erótica de hoy en día, debe mucho sus atuendos a las vestimentas de esta época, como los guantes o corsés de encaje, que hoy son comúnmente sustituidos por un corsé hecho de un cuero negro brillante de PVC.


Varios ejemplos de las fotografías de la Era Victoriana.


[...rápidamente, sentí mi dedo nuevamente en la introducción de esta cabeza de motor, sostenido por un pilar de marfil. Mis peticiones, súplicas y lágrimas fueron inútiles. Yo estaba en el altar, y fue determinante para completar de forma rápida el sacrificio y, de hecho, mis gritos parecían sólo excitar a la arruinada multitud, que chupaba mis labios y mis senos con furia, que sin descanso desgarraban sin obstáculos mi virginidad, lagrimeando mientras me cortaban en pedazos, hasta que todo su eje de su terrible excitación fue enterrado dentro de mí. Ya no podía aguantar el terrible tormento, ya no, y sentí la circulación de un penetrante grito hundido insensible en los brazos de mi cruel violador...]
El Turco Lujurioso, 1828.


Similares tonos, formas y objetivos en una serie de retratos
eróticos hechos por Jurgen Teller, mostrando la intimidad de la pareja,
publicada en FHM, en Septiembre de 2004,
junto con una entrevista de Dita Von Teese.
En 1888, el asesino en serie con el seudónimo de 'Jack el Destripador', asesinó y mutiló a por lo menos cinco prostitutas, aterrorizando las calles de Londres, y causando a la policía elentrar en un frenesí. Y así, como hoy en día, estos asesinatos provocaron la publicación de varias tapas de diarios de la época fijando a moscas alrededor de una nube de la muerte, devorando ávidamente cada uno de los actos valientes que se pudiesen encontrar en la época.

Cobertura gráfica de la película Desde el Infierno.
Marilyn Manson y Jhonny Deep en la premier de la película.

Oscar Wilde.

Lewis Carroll.

Cartel promocional de Phantasmagoria en el 2006.
El atuendo de la figura es una consecuencia de la
Era Victoriana sobre como era el atuendo de los hombres.


Cantante de ópera de la Era Victoriana ricamente vestido.

Marilyn Manson en escena, en Europa en el 2005,
con los atuendos de la demagogia de Wagner; con falda y chaleco,
acentuado por el excéntrico volado que utilizaban
los cantantes de ópera de la Era Victoriana.
Aunque esto no había sido puesto de manifiesto en el nuevo estilo de música durante esta época, a lo largo de la segunda etapa de la gira, Marilyn Manson usó muchos atuendos evocadores de la ópera.



(accesorio popular que utilizaban los hombres
en
rodeado de doppelgangers que llevan su rostro.

Marilyn Manson enfrentado a una máscara con un patrón
similar a su cara, tal cual lo hacían en los desfiles de la Era Victoriana.


Marilyn Manson y sus máscaras, haciendo alusión
a la máscara del fantasma de la ópera,
aparte de utilizar unos atuendos casi similares a los que
usaba el cantante en el largometraje musical del mismo nombre.


Marilyn Manson vestido con atuendos muy formales,
con una capa, guantes blancos, un bastón, acompañado de su dama.

El hombre de mil caras, Lon Chaney como el Fantasma de la Ópera.


Lily Cole, protagonista de Phantasmagoria, con su cabello rojo,
muy característico al de una muñeca.
Las muñecas fueron una pieza invaluable de colección para
La Protección del Sol, junto a la 'Mujer con el Parasol',
de Claude Monet, 1886.



Fritz Lang, director de 'M', de la que ha sido muy influyente Manson en imágenes anteriores. Este personaje llevaba consigo un monóculo, que se convertiría en sinónimo de su nombre. Los monocles son comunes entre algunos colegas, o en los dandys de
Mas fotos de Marilyn Manson, junto a su novia, utilizando un monóculo.
Una excentricidad de muchos artistas.




Marilyn Manson, Mark Chaussee y Pogo,
vestidos formalmente con abrigos victorianos.


en una malla de alambres, suponiendo un prototipo de falda.

Dos mujeres vestidas con el aro de Victoria para dar forma
a las faldas debido a la moda dictada en el momento.


Este estilo de moda en las vestiduras provienen de la creación de un colaborador de nida llamado John Galliano, quien a principios de la década del '70, decidió incorporar en sus primeros diseños huesos de pollo, como una alegoría a Vivienne Westwood (una de las otras notorias infuencias de Marilyn Manson).

Marilyn Manson vestido con una gorra oficial de la Segunda
Guerra Mundial y un parche de la insignia británica.

Insignia británica cruzada.
Es un parche que representa el haber estado testigo en
virtud con la espada y la corona de la Reina Victoria.
Su color indica el rango del sargento.

Marilyn Manson con la ya mencionada insignia de la espada
y el bastón, y otra insignia aún no identificada,
presumiblemente un parche de la Época Victoriana.

Tim Skold con una chaqueta muy similar a
la que usaban los oficiales de la Gestapo.

En esta foto puede verse a Marilyn Manson,
vestido con su chaqueta de oficial, marchando como tal.
Detrás de él, puede verse a Pogo con una muy notable
arma utilizada para la matanza de los criminales
en la Era Victoriana: la horca.
La que usa el tecladista es una semejanza a la antes dicha,
a diferencia que la utiliza para sostener su teclado.



Acuarela de Marilyn Manson: Las Flores del Mal.
Durante esta Era, una gran parte de las ya icónicas simbologías entraron al tena, incluyendo la más famosa de las simbología de las flores, la rosa roja, como un gesto de inquebrantable pasión, deseo, fidelidad y felicidad. En un principio, el público no la consideraba una muestra de afecto, no eran socialmente aceptables. Más tarde se convirtió en un medio con el intento de expresar sentimientos a otros.

Alicia en el jardín de las flores vivientes.
Imágen, realizada por John Tenniel,
perteneciente al cuento Alicia en el País de las Maravillas.

Versión del mismo jardín dado en la película
con el mismo nombre producida por Walt Disney.


VIII: El Croquet de la Reina,
Alicia en el País de las Maravillas.
Dita Von Teese y Marilyn Manson.
Fue notoria la abundancia de rosas,
representado su papel banal como un símbolo de amor.

La Ruiseñora Florencia conmemorada en el libro
de Carroll llamado El Camino de Rosas.

Rosas de la boda de Manson y Dita.
Foto de Perou.

Los creadores de la imágen fue la pareja de fotógrafos Pierre y Geiles; compañeros de toda la vida y compañeros en la fotografía y en la pintura. Sus trabajos son característicos porque a menudo exploran las profundidades del glamour, la religión, el amor, la violencia, y el homoeroticismo.

Pierre y Geiles de espalda a su creación:
El Retrato del Oficial.
.jpg)
'La rosa y el Cuchillo'.
Trabajo de Pierre y Geiles representando a un oficial alemán.

'The Dead Song'.
Trabajo de Pierre y Geiles
representando a Marilyn Manson como un oficial alemán.

Aquí Dita está representada como una belleza Victoriana, notando su piel de alabastro radiante, y el modelo de la ropa floral. Las rosas sobre su camisa capturan la fascinación Victoriana con la floriografía, ofreciendo un encabezado sutil otorgado por Pierre y Geilles y así creando una oposición de belleza formidable.
Sin no mucho conocimiento, Pierre y Geilles adoptaron a Dita Von Teese en dos trabajos, personificándola como la Dalia Negra, la cual Marilyn Manson también había explorado en la integridad de sus pinturas, ilustrando las crónicas de la trágica muerte de Elizabeth Short.
En esta imágen, ocurre otra vez el contraste
entre la rosa y el cuchillo, el amor y la muerte.
(El título es evocador al descubrimiento del
cuerpo de Elizabeth en el Parque de Leimert).

La Dalia Negra: Enero 15 de 1947.
El nombre de esta imágen hace clara evidencia de lo relacionado
con Elizabeth Short, ya que la fecha del título es la fecha en la que se encontró el cuerpo.

Foto de la autopsia de Elizabeth Short.
Nótese la clara similitud entre esta imágen y la anterior.


“...De los muchos monogramas sagrados de Cristo, el Chi Rho es uno de los más antiguos. Generalmente está formado por las letras griegas chi (X) y rho (P). Estas son las primeras letras de la palabra griega “XPICTOC” (pronunciada Cristos), la cual significa “Cristo”. El monograma ha sido estilizado en una variedad de imaginativas formas a través de los siglos. Otros símbolos son agregados a veces al monograma para llamar a recuerdo algún atributo particular de nuestro Señor.”

Arte de la cubierta del single, del 2004, 'Personal Jesus'
con unas 'PJ' iniciales, las cuales son una variación del Chi-Ro.

Estilo común del Criptograma, la “X” es subreimpuesta sobre la “P”
y se ven claramente los símbolos del Alfa y el Omega
(“'...Yo soy el Alfa y el Omega' dijo el Señor Dios…” Apocalipsis 1:8;
(El Principio y el Fin),
que Manson reemplazó con dobles M's
para su propia variación en 1997, véase debajo.



Una corrompida y empapada reinterpretación de los
Cuatros Jinetes del Apocalipsis en el video de Personal Jesus.
Las cuatro “Prostitutas de Babilonia”,
cada una representa uno de los cuatro Jinetes del libro del Apocalipsis,
con los cuatro colores correspondientes a cada uno
(aunque no son necesariamente identificados individualmente en el video).
En la Biblia, los nombres de los Jinetes y sus colores correspondientes son:
Conquista, blanco; Guerra, rojo; Pestilencia, negro; y Muerte, pálido/blanco.



En 1277 se convirtió oficialmente en la bandera de Inglaterra. Luego de que Inglaterra se uniera con Escocia por el Acta de Unión de 1707, una Bandera de Unión fue creada la cual era usada para todos los asuntos nacionales, pero la bandera de Inglaterra permanece siendo la Cruz de San Jorge, y continúa siendo usada cuando se muestra la lealtad solamente a Inglaterra.
La bandera de San Jorge es también la bandera de rango de Almirante en la Marina Real, y las embarcaciones civiles tienen prohibido usarla. Sin embargo, naves que tomaron parte en el rescate en Dunkirk durante la Segunda Guerra Mundial tuvieron permitido usarla como engaño.

San Jorge es el santo patrono de Inglaterra, y varios otros países y regiones.
Se lo muestra tradicionalmente matando un dragón para rescatar a una hermosa dama.
El día de San Jorge en el 23 de abril.
''...Pero en su pecho llevaba una sangrienta Cruz, la querida remembranza de su moribundo Señor, por cuyo dulce amor esa gloriosa insignia llevábamos Y la muerte (como la vida) él siempre adoró...''
La leyenda de San Jorge y el Dragón es esa hecha popular por la “Leyenda Aúrea”, y traducida al inglés por Caxton.
Un terrible dragón ha asolado todo el país alrededor de la ciudad de Libia, llamada Selena, haciendo su guarida en una ciénaga pantanosa. Su aliento causaba pestilencia cada vez que se acercaba al pueblo, entonces la gente le daba al monstruo dos ovejas cada día para satisfacer su hambre, pero, cuando las ovejas fallaban, una víctima humana era necesaria y las suertes eran echadas para determinar la víctima. En una ocasión la suerte cayó sobre la pequeña hija del rey. El rey ofreció toda su riqueza para conseguir un substituto, pero la gente se había prometido a sí mismos que no se permitirían substitutos, entonces la doncella, vestida como una novia, fue conducida al pantano. Por casualidad pasaba por allí San Jorge, que le preguntó a la doncella que hacía, pero ella le pidió que la abandonara ya que él también podría perecer. El buen caballero se quedó, sin embargo, y, cuando el dragón apareció, San Jorge, haciendo el signo de la cruz, lo atacó con su lanza. Pidió él entonces, su faja a la doncella y la ató alrededor del cuello del monstruo, y entonces la princesa pudo conducirlo como un cordero. Regresaron al pueblo entonces, donde San Jorge ordenó a la gente no temer, luego de lo cual cortó la cabeza del dragón y todos los pobladores fueron convertidos en bautizos.
La referencia más temprana en el arte es probablemente la encontrada en una vieja tumba Romana en Conisborough en Yorkshire, que se considera pertenece a la primera mitad del siglo 12. En algunos mitos, la espada de San Jorge con la cual mató al dragón, tiene la forma de la Cruz de Lorena.
Algunos antiguos mitos, han dicho que San Jorge mató al dragón con una espada en forma de Cruz de Lorena.

El arte de la cubierta del single de Personal Jesus de Depeche Mode, de 1989.
La versión precursora para ilustrar la interpretación de Marilyn Manson y
retratar no sólo la canción, sino también el arte original del álbum.


Retrato de Tim.
El verso será familiar para algunos, ya que es el texto con el cual a partir del este, el Dr. J. Vernon McGee, se basó en su sermón sobre el tema de la fe, sirviendo a su vez como un precursor del Himno Celebritario de Marilyn Manson.
- ''...7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, 8 No endurezcáis vuestros corazones Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, 9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron, Y vieron mis obras cuarenta años. 10 A causa de lo cual me enemisté con esta generación, Y dije: Siempre divagan ellos de corazón, Y no han conocido mis caminos. 11 Juré, pues, en mi ira: No entrarán en mi reposo. 12 Mirad, hermanos, que en ninguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo: 13 Antes exhortaos los unos á los otros cada día, entre tanto que se dice Hoy; porque ninguno de vosotros se endurezca con engaño de pecado: 14 Porque participantes de Cristo somos hechos, con tal que conservemos firme hasta el fin el principio de nuestra confianza; 15 Entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación. 16 Porque algunos de los que habían salido de Egipto con Moisés, habiendo oído, provocaron, aunque no todos. 17 Mas ¿con cuáles estuvo enojado cuarenta años? ¿No fué con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? 18 ¿Y á quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino á aquellos que no obedecieron? 19 Y vemos que no pudieron entrar á causa de incredulidad...''
Hebreos 8:10-13.
''...1 Entonces, ciertamente, el primer pacto tenía ordenanzas también de servicio divino, y un santuario mundano...''
Hebreos 9:1.

''Para Dios...amar al mundo le dio su unigénito hijo...''
Palabras de Marilyn Manson a su padre Hugh en el día del padre.
Dieciocho son los pasajes de la Biblia que han sido encontrados en este trabajo: tres pasajes de Reyes y II Crónicas, y seis pasajes de la Revelación y II Crónicas, de los cuales serán explayados algunos de estos a continuación.
- Engaño (asistida por Dios mismo)
- Premoniciones de la quema de fortalezas, niños, y el asesinato en masa por la espada de Dios.
- La necesidad de la muerte de Jesús para la salvación de la humanidad
- Canibalismo
- La poligamia
- La destrucción total de la Tierra, orquestada por el mismo Dios.
Además, lo que sugiere la obra de El Revereno Manson, ya había sido puesta de manifiesto - los cuales cada vez son más difícil de distinguir entre las máscaras que él ha creado para su evolución de identidad. Esta idea es apoyada por la pieza en sí, con la cabeza de Marilyn Manson como división, aparte de su propio fuego interior y su tormento.
Otro elemento que presente la pieza, es al Dios Curita:
''Me gusta nombrar esta obra como 'El Dios Curita '. Esto representa que cuando tienes un problema, pegate la curita de Dios.'' ''Mis grabaciones sucias y violentas ganaron tan sólo un Grammy, y por eso quiero darle las gracias a Dios''. "Alguien mató a mi hija, aunque así está bien, ya que está con Dios ahora". O bien, ''he matado a alguien, pero creo en Dios, y ahora, por lo que se, mi víctima ya está bien.''
Conferencia en la cual, Marilyn Manson,
recitó varios sarcasmos referentes a las creencias en Dios.
Hebreos 13:14-17.
''...2 sé tus obras, y tu trabajo y paciencia; y que tú no puedes sufrir los malos, y has probado á los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 Y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado por mi nombre, y no has desfallecido. 4 Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda por tanto de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré presto á ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. 6 Mas tienes esto, que aborreces los hechos de los Nicolaítas; los cuales yo también aborrezco. 7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. Al que venciere, daré á comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. 8 Y escribe al ángel de la iglesia en SMIRNA: El primero y postrero, que fué muerto, y vivió, dice estas cosas: 9 Yo sé tus obras, y tu tribulacion, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás. 10 No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros á la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. El que venciere, no recibirá daño de la muerte segunda.12 Y escribe al ángel de la iglesia en PÉRGAMO: El que tiene la espada aguda de dos filos, dice estas cosas: 13 Yo sé tus obras, y dónde moras, donde está la silla de Satanás; y retienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en los días en que fué Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, donde Satanás mora. 14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina de ahí los que tienen la doctrina de Fcbalaam, el cual enseñaba á Balac á poner escándalo delante de los hijos de Israel, á comer de cosas sacrificadas á los ídolos, y á cometer fornicación.15 Así también tú tienes á los que tienen la doctrina de los Nicolaítas, lo cual yo aborrezco. 16 Arrepiéntete, porque de otra manera vendré á ti presto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. 17 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. Al que venciere, daré á comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.18 Y escribe al ángel de la iglesia en TIATIRA: El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes al latón fino, dice estas cosas: 19 Yo he conocido tus obras, y caridad, y servicio, y fe, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.20 Mas tengo unas pocas cosas contra ti: porque permites aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa) enseñar, y engañar á mis siervos, á fornicar, y á comer cosas ofrecidas á los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta de la fornicación; y no se ha arrepentido. 22 He aquí, yo la echo en cama, y á los que adulteran con ella, en muy grande tribulación, si no se arrepintieren de sus obras: 23 Y mataré á sus hijos con muerte; y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriño los riñones y los corazones: y daré á cada uno de vosotros según sus obras. 24 Pero yo digo á vosotros, y á los demás que estáis en Tiatira, cualesquiera que no tienen esta doctrina, y que no han conocido las profundidades de Satanás, como dicen: Yo no enviaré sobre vosotros otra carga. 25 Empero la que tenéis, tenedla hasta que yo venga. 26 Y al que hubiere vencido, y hubiere guardado mis obras hasta el fin, yo le daré potestad sobre las gentes; 27 Y las regirá con vara de hierro, y serán quebrantados como vaso de alfarero, como también yo he recibido de mi Padre: 28 Y le daré la estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias...''


Marilyn Manson en zancos y con extenciones en los brazos,
durante la performance de Tourniquet en la gira Against All Gods.

La tentación de San Antonio.
De Salvatore Rosa.

Ilustración de Jacques Cazotte
en la obra El diablo en el Amor.
"En la imagen de su héroe, Alvare, se representa cerca de una cama después de lo que parece haberse caído de esta, mientras que escapa de las garras de su pesadilla. Por encima de él, se sitúa el Diablo. Alvare parece más curioso que asustado en este encuentro cercano del tercer tipo".


El Reverendo Manson emergiendo del escenario en el preludio
de la gira Against All Gods, acompañado de la quema de un incensario.

Angel con su incensario oscilante.
Anton Rafael Mergs.
Circa, 1770.
Apocalipsis 8:5.