Salvador Dali.

BLACKFACE

Como se puede ver, en una de las páginas del booklet de The Golden Age of Grotesque, El Reverendo se halla con toda la cara pintada de negro y con un sombrero que hace referencia a Mickey Mouse. La ‘’cara negra’’ era un tipo de maquillaje del teatro americano de Vaudville donde, antes de que permitiesen la actuación de gente de color en estos, personajes de una blanca tonalidad de piel se pintaban la cara de color negro con una elipse blanco alrededor de la boca y círculos blancos alrededor de sus ojos.
El hecho en el que Marilyn Manson aparece con la cara pintada de ese modo es representativo del arte de los años ’30, que era considerado "degenerado" por la sociedad enjuiciadora, tal como la cultura negra fue considerada como "degenerada" y por eso era esclavizada en las diminutas servidumbres en todas partes de la historia americana, siendo también oprimidos por la cultura blanca simultáneamente. Tal como hoy en día, cuando el 70 % de los consumidores de Rap, un fenómeno de las calles de la cultura negra, es de jóvenes blancos de clase media, dando como referencia a la dicotomía de fascinación y demonización.
Ejemplo del maquillaje empleado en el viejo teatro Vaudeville.
Este ‘’arte degenerado’’ también estaba presente en las galerías de arte Nazi, que presentaban obras de arte muy importantes y progresistas que denotaba la influencia moral fascista del estándar de belleza de la sociedad.
Colección confiscada de Arte Degenerado Nazi.
El ‘’arte degenerado’’ del cual se hablo anteriormente, Marilyn Manson lo representa muy sofisticadamente en una de las páginas del booklet de The Golden Age of Grotesque, donde este se encuentra mirando burlonamente e inhumanitariamente un espejo con la cara pintada totalmente de negro admirando su propia belleza ‘’degenerada’’.
Foto perteneciente al booklet
de The Golden Age of Grotesque.
‘’…No quisimos poner las pinturas en la tapa frontal de The Golden Age of Grotesque. Nuestra anticipación no debía crear el material gráfico del álbum. Colaboramos en nuestras ideas, y de esto vino la arquetipo para usarlo para la cubierta, porque no consideramos que The Golden Age of Grotesque deba ser limitado con alguna repercusión, porque a veces un álbum puede ser muy limitado con la censura, y con coacciones de tiempo y coacciones espaciales.
Siento que el color negro es muy representativo del americano, y el blanco del europeo. El negro es algo malo, y el blanco es amable e inocente. En realidad pienso que el blanco, visualmente, me golpea como más malo. Esto se parece a un Pierrot, ya sabe, el americano contra el europeo. La importancia de ello es la explotación de un ejecutante, o un artista. Mickey Mouse era evocado por el sombrero, y mucha gente temió que esto fuera un pleito de Walt Disney, pero esto ya no se hace, hoy en día el marco escénico es más lleno, el espectáculo es a ambos oídos.
El sombrero que terminé por hacer es muy similar al de Mickey Mouse, pero es asimétrico, porque tengo un verdadero problema con la simetría. Me gusta que las cosas sean diferentes a ambos lados, como mi cerebro, siendo símil entre ellos, dando una idea viva y eficaz de una de las partes, la parte maligna de mi cerebro.
Creo que estas imágenes fueron más apreciadas y entendidas, ya que esto es de una calidad mejor y de un impacto político más grande.
Como dije, la gente puede tomarlo del modo que ellos quieran. Mucha gente lo tomó tan serio como si estaría en Europa, en particular en Francia, o en Japón, porque ellos vieron mi comentario contra América. Ellos me vieron como la gente ve a Mickey Mouse, como un símbolo americano, el cual realmente representa una licencia lucrativa, y la creación de un esclavo de hospitalidad, que no es aún el humano. Esto es un animal, sobre la cima de un podio que es exagerado - una forma de comedia fascista. Esto me recuerda mucho al americano, aunque no es el único modo en el que la gente puede verlo…’’
Marilyn Manson, INROCK , Julio de 2004.


''MÚSICA DEGENERADA''

Marilyn Manson tocando el saxofón
en la gira Grotesk Burlesk,
evocando a ‘’Nígger-Kike’’,
‘’Música Degenerada’’ de los años ’30.
Con obras de arte y literatura que fueron prohibidas, confiscadas o quemadas, la intrusión Nazi en la vida alemana también se extendió a la música y la hospitalidad. Tanto la oscilación como el jazz fueron prohibidos, demonizados como "degenerado", etiquetado como la música "Nigger-Kike". Los clubs de noche y tiendas de registro fueron asaltados para romper la perpetuación de ellos y el interés de disuadir por el miedo y el terror. Asimismo, las formas de teatro como el Cabaret y el Vodevil también fueron consideradas como tal, siendo asaltados o cerrados. El término "
Otra vez, el tema de la guerra entre el expresionismo y la censura que siempre era integral al arte del Reverendo. Y la mayor parte de las imágenes en las que él es retratado dentro de The Golden Age of Grotesque es evocadora de este período de tiempo. Son ejemplos claros y referentes ver a Manson con la cara pintada totalmente de negro o tocando el saxofón en actuaciones en vivo en el Grotesk Burlesk, siendo esta otra faceta evocadora de aquellas formas de hospitalidad que fueron consideradas "degeneradas". El saxofón es un instrumento ícono de la música de Jazz, haciendo esto una referencia a convenir.
Catálogo de exposición para la exhibición
" Entartete Musik " de 1930.
Nótese que "Nigger-Kike" tiene
fijado como distintivo a
representativo del Judaísmo.
Portada de ‘’Some Jazz - Fox Trot’’ de S.J.Stocco de 1919.
En este se divisa claramente dos personas de piel
oscura pareciendo estar en medio de un acto del Vodevil.
FASCISMO Y EXPRESIONISMO
Los elementos pertenecientes a la música, el arte y el funcionamiento considerados "degenerado" por el Partido Nazi, fueron utilizados a la inversa en el arte que El Reverendo emplea en The Golden Age of Grotesque, aunque sigue evocando claramente al Nazismo pero retratado y usado de una manera "degenerada". De este modo junta la dicotomía del ‘’bueno" y el "malo", el expresionismo y el fascismo, el blanco y el negro, Marilyn y Manson.
El ‘’Muchacho del Tambor’’, joven ario
de
Mujeres ataviadas como el ‘’Muchacho del Tambor’’,
en pleno recital de Marilyn Manson realizado en Nüremberg
durante la gira Grotesk Burlesk.
Tim Skold tocando el contrabajo de jaz en
la música "Entartete/Degenerate"
con la decoración de los músicos como represivos y fascistas Nazis.
Ginger Fish en el video ‘’Personal Jesús'',
con una batería diseñada con el estilo
del bombo del ‘’Muchacho del Bombo’’, ya descrito anteriormente.
Marilyn Manson y su banda vestidos con diseños de la década del ’40.
El estilo del resto de la banda, exceptuando a El Reverendo, visten
como militares nazis llevando ‘’Schwalbennestes’’, o ‘‘Jerarquías de Rangos,
sobre sus hombros.
Militares nazis representados como tal por su
insignia esvástica y por su ‘’Schwalbennesters’’.
Aunque es llevado por muchas compañías de
bandas militares en todo el mundo,
la insignia sobre la chaqueta de El Reverendo es
la que también fue llevada por militares Nazis
en las cintas que utilizaban en su antebrazo.
Una versión estilizada de esta aparece en el booklet de
The Golden Age of Grotesque, al lado de la letra
de ‘’Ka-Boom Ka-Boom’’,
la cual abre con la línea "…somos la muerte que marcha la banda”.
Otro ejemplo: en este caso es como
Banda de Militares Calavera de
Logo Nazi Schutzstaffel (SS).
Actuación en vivo de ‘’Antichrist Superstar’’,
representando en su símbolo una cercanía
estilista al logo Nazi visto anterioremente
, que fuere utilizado en las reuniones de
Nuremberg de los años ’30.
En la imagen también puede verse a un Marilyn Manson
rasgando páginas de
‘’retratando’’ a los evangelistas religiosos que se
encontraban fuera de este recital como fascistas.
Adolf Eichmann, jefe del departamento de

Ditta von Teese Marilyn Manson vestido con gorro de
visera al estilo Gestapo SS, menos las regalías Nazis.
Insignia de calavera llevada por
Nazis de la elite Schutzstaffel (SS)
y le logo del Club de
Mickey Mouse de Disney.
"I’m not a Slave"; actuación de ‘’Fight Song’’ en vivo,
con un Marilyn Manson con
toda la cara pintada de negro y con
orejas similares a las de Mickey Mouse
encimado en un altar con el emblema de
Calavera Roedora, en una de las presentaciones
del Grotesk Burlesk.
La propia versión del
Reverendo sobre las reuniones de
Nuremberg que, reconcilia la
dicotomía de las contraposiciones
polares del expresionismo y fascismo.
Los alemanes Kaiser Wilhelm II y
August Von Mackensen respectivamente,
llevando consigo una Calavera de Húsar .
El Húsar, que se originó en el siglo XV
en Hungría, es un término que se aplica
a los miembros adornadamente uniformados de
caballería ligera. Este distintivo se origino
en la caballería de Prusia, actualmente Alemania,
precursores de los militares
Nazis Schutzstaffel (SS), la escuadrilla de Calavera.
Uniforme del Húsar Calavera Prusiano y Marilyn Manson
ataviado de regalías referentes a este uniforme durante
una presentación en vivo en el Ozzfest de 2001, que luego formaría
parte del DVD Guns, God and Governement.
MARLENE DIETRICH
Marlene Dietrich, en la película
7 Pecados, vestido como un
''hombre de la Marina'', un género
muy famoso y un desafiante papel.
Lider del ''Low Art Glooinati'', foto
perteneciente al booklet de
The Golden Age of Grotesque.
Marlene Dietrich es alguien que necesita poca introducción. Aparte de ser una de las mujeres más hermosas en Hollywood, alguna vez ella también personificó el glamour, la belleza, la elegancia y la decadencia en los años 1930. Ella más tarde continuó representando y simbolizando la libertad y el expresionismo, ya que ella era una expatriada alemana que se hizo una activista anti-Nazi. Y que por todos esos motivos fue una de las grandes influencias en The Golden Age of Grotesque.
''VENUS IN FURS''
"We want a Venus not In Furs but in uniforms,
If you're not dancing then you're dead..."
[Doll-Dagga Buzz-Buzz Zigget-Zag]
Si el término 'Sadismo' fuera sacado del Marqués de Sade y las inclinaciones de los protagonistas en sus escrituras, entonces el término 'Masoquismo' es sacado de Leopold Sacher-Masoch, el autor del Nuevo Venus en Pieles. Inspirado por una pintura de Venus, llena de admiración en un espejo con adornos de piel Sacher-Masoch's, la contribución al mundo de la literatura era su cuento de hombre enamorado de una diosa Venusian, cuyo cuerpo recubierto de pieles y esculpido en mármol pálido inspira su sumisión completa a sus caprichos dominantes al extremo tan horrible, causando la pérdida de su misma vida.
La influencia de la novela ha sido tan notable en forma de arte, canciones y juegos inspirados tantos que el nombre de su autor ha sido inmortalizado como la etiqueta del fetiche que dominó la novela.